Nuestros alumnos de 1º de ESO se han encargado de organizar una Feria de Magia, que han presentado a todos sus compañeros de 3º. Además de pasárselo en grande, han aprendido Matemáticas, pócimas y conjuros de otras culturas, experimentos en el laboratorio, caleidoscopios de diversas formas en Tecnología, presentaciones en Castellano, Euskera e Inglés … y han elaborado su propio vestuario.
Todo el alumnado de ESO ha estado trabajando este último trimestre por proyectos. Esta metodología ayuda a mejorar el aprendizaje en el aula, porque pone al alumno como protagonista. Favorece el desarrollo de las competencias básicas de la educación en esta etapa tan importante y tan complicada muchas veces, que es la adolescencia. Para todo el equipo docente ha sido una buena experiencia: hemos visto implicarse a nuestros alumnos, y además se lo han pasado muy bien.
Los alumnos de 2º Bachillerato Tecnológico han llevado a cabo distintos experimentos desde la asignatura de Física. Nada como una flauta para explicar las ondas y más concretamente los tubos sonoros. Han descubierto que las ondas están presentes en nuestra vida diaria, el universo y en nuestras pasiones musicales. Este tipo de prácticas fomenta en los alumnos el espíritu científico, de vital importancia para su vida.
Los alumnos de 2º ESO han trabajado qué es el Camino de Santiago, cómo surgió y su importancia, tanto cultural, como espiritual, a lo largo de la historia de nuestro país y de Europa. Además de trabajar el recorrido, han buscado información sobe aquellos juegos que han surgido en torno a esta ruta, como son el juego de la oca, la gallinita ciega, los bolos, lanzamiento de jabalina … y para completar este proyecto han llevado a la práctica estos juegos en el patio del Centro.
El último día del trimestre celebramos en el Centro la Fiesta de Navidad. Este año ha tenido un sabor especial: la Navidad del Mundo. Cada curso se encargó de prepararnos de forma gráfica cómo celebran la Navidad en otros lugares más lejanos a nosotros, en los países de compañeros que han venido de otros países. Terminamos con una gran celebración en la que hubo villancicos, presentaciones, y alguna que otra sorpresa. No podía faltar nuestras tradicionales campanadas con los uvas par despedir el año.