Nuestros alumnos de 1º de ESO han visitado la exposición de FOSMINER 2017, con muestras de minerales y fósiles, gemas y meteoritos de los cinco continentes. El objetivo principal de la Exposición es fomentar aquellas iniciativas tendentes a desarrollar y divulgar la Mineralogía y la Paleontología entre el público en general. Con esta actividad pretendemos fomentar el interés de nuestros alumnos y alumnas por la Ciencia, y desarrollar en ellos su competencia científica. Se lo pasaron estupendamente.
Este es el lema de este nuevo curso que ahora comenzamos. Con él queremos reflexionar a qué y a quién estamos conectados. ¿Eso a lo que estamos enchufados de verdad nos da vida, alegría, nos hace madurar y ser mejor persona? Nos invita a pararnos, mirar con realismo nuestra vida y poner nombre a todo aquello que nos ata, que no nos deja avanzar, que no nos da alegría … ¡Ojalá al final de curso hayamos conseguido dar un giro en nuestras decisiones y optar en profundidad y desde el corazón.
Los alumnos de ESO disfrutaron de un día de excursión en Plentzia en plena naturaleza. En un entorno natural único, practicaron surf y travesías en kayak por la ría. Tuvieron la suerte de tener además un día precioso. Además de pasárselo en grande haciendo deporte, tuvieron la oportunidad de convivir de otra manera con sus compañeros de clase y de otros cursos, donde cada uno de ellos puso lo mejor de sí mismos. Volvieron muy contentos, deseosos de poder realizar de nuevo estas actividades.
Los alumnos de 2º y 4º de ESO han sido muy creativos en este proyecto de “lanzamiento” de una sonda espacial con toda la información posible de nuestra cultura, para que los habitantes de otros planetas conozcan como vivimos los terrícolas en el siglo XXI. Han recogido informaciones de inventos, obras literarias, descubrimientos científicos, modas, comidas, símbolos, deportes … Han construido en el área de Technology varias sondas espaciales que han dotado incluso de iluminación. Han aprendido muchas cosas y se lo han pasado genial construyendo.
Nuestros alumnos de 3º de ESO han elaborado un Libro de Recetas en formato digital. En él recogen recetas de la amama, de otras culturas como la musulmana o judía, de estilo mediterráneo, o de nuestra tradición, hechas por ellos mismos en clase o en casa. Además de sus dotes culinarias, han desarrollado las competencias digital, lingüística, aprender a aprender, científica … Han preparado una bonita e interesante presentación de su Libro a sus compañeros de1º ESO. Y para todo el alumnado han elaborado en vivo y en directo unos brownies riquísimos. Aurrera!!